El Palacio de los Golfines y su enclave

Autores: Pablo Alejandro Cruz Franco, Adela Rueda Márquez de la Plata y Jesús Cruz Franco

Lunwerg Editores

Material desarrollado en el laboratorio TAD3 Lab de la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura.

Publicación financiada con cargo al Convenio de Colaboración entre la Fundación Tatiana y la Universidad de Extremadura.

El Palacio de los Golfines de Abajo constituye un legado excepcional para la ciudad de Cáceres, material e inmaterial, que ha llegado hasta nuestros días, enriquecido por las sucesivas generaciones, gracias a la decisión de Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno de legarlo a la Fundación por ella creada.

Cuando Sancho de Paredes Golfín, quinientos años atrás, diseñó la “traza” de la fachada del Palacio de los Golfines de Abajo, concibió un programa lleno de simbología que transmite al visitante, no solo el antiguo linaje de la familia, sino también su responsabilidad como miembro de la nobleza cacereña.

Este libro ofrece el relato de una arquitectura viva y en evolución durante cinco siglos a través de las vicisitudes, usos y técnicas de cada tiempo. Arquitectura viva que se refleja en el proceso de desarrollo de la actual Casa-Palacio, compuesta a partir de la evolución y asimilación de las diferentes tipologías de las casas desarrolladas en el núcleo intramuros de la ciudad de Cáceres.

Es también la descripción del lugar de la memoria de los grandes y pequeños acontecimientos vividos por la familia Golfín, que jugó un importante papel en Extremadura y España durante siglos, desde que Alonso Golfín alojase en la casa a los Reyes Católicos. Allí se custodia también el Archivo Histórico de la Fundación Tatiana que conserva valiosos documentos que lo atestiguan.

Gracias a la Fundación Tatiana, el presente proyecto aborda el estudio de la Casa-Palacio de los Golfines de Abajo desde un análisis arquitectónico en detalle, a través del empleo de nuevas tecnologías de digitalización.El resultado es una obra técnica que documenta la construcción del Palacio, pero también una explicación histórica de su importancia, que supone una base imprescindible para acercarse a esta joya del patrimonio histórico-artístico.

MÁS INFO

Resumen de enlaces a los modelos 3D