El Museo

El Museo fue inaugurado en septiembre del año 2015.

Forma parte del legado de Doña Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y Seebacher, condesa de Torre Arias, Marquesa de Santa Marta y Marquesa de la Torre de Esteban Hambrán.

La Fundación que lleva su nombre se constituyó el 9 de abril de 2012 como una institución sin ánimo de lucro que tiene el compromiso de gestionar el patrimonio heredado con una clara finalidad de servicio a la sociedad, figurando entre sus objetivos la restauración y conservación de dicho patrimonio, y la investigación artística y científico-histórica de su legado. La Fundación nace y tiene su sede en Madrid, pero otras ciudades como Cáceres, Córdoba y Ávila adquieren asimismo una importancia singular por estar vinculadas a la historia de la fundadora y su familia.

Descubre el Palacio sala a sala

Planta baja

Museo Planta baja

Haz click para descubrir
más información sobre cada sala.

SALÓN RECIBIDOR

El recibidor presenta piezas propias de la decoración palaciega como retratos de carácter privado e institucional, pequeñas esculturas decorativas, espejos y mobiliario de la época, junto a un espléndido tapiz del siglo XVII de Jan Aers.

SALÓN RECIBIDOR

SALÓN DE BAILE

Es la sala más espaciosa de la casa y contiene piezas exquisitas como espejos, cristales o bronces. Destaca la suite de muebles Luis XVI con vistosa tapicería, a juego con las cortinas, en las que sobresalen los blasones y lemas familiares.

SALÓN DE BAILE

ANTESALÓN

El antesalón es un espacio de tamaño reducido que aparece en el siglo XIX separando el acceso a otras estancias. Destaca el espléndido lienzo del pintor flamenco Frans Snyders.

ANTESALÓN

SALÓN DEL TAPIZ

El salón muestra el histórico del patrimonio recibido por títulos y herencias: tapices, lámparas, bronces, consolas, esculturas y pinturas. Destacan los cobres flamencos del siglo XVII y el espléndido tapiz de Guillermo Van Leefdael.

SALÓN DEL TAPIZ

SALA DE ARMAS

La sala de armas y su antesala son los espacios más antiguos del palacio, realizados en el siglo XVI. Su decoración presenta una galería de retratos de los miembros del linaje de los Golfines siguiendo el estilo de los palacios tardomedievales castellanos.

SALA DE ARMAS

PATIO

El imponente patio del palacio mantiene las dos plantas de arquerías con los escudos de los Golfines, dos cañones realizados en Flandes en el siglo XVI y una lápida con la inscripción “Aquí esperan los Golfines el Día del Juicio”.

PATIO

Planta alta

Museo Planta alta

Haz click para descubrir
más información sobre cada sala.

GALERÍA

Tanto la escalera, como las galerías de paso, aparecen engalanadas con pendones que lucen los escudos heráldicos de los títulos y linajes familiares de los Golfines, uno de los más antiguos de España.

GALERÍA

ORATORIO

El oratorio muestra un sorprendente conjunto de relicarios históricos del siglo XVI. También se exponen otros relicarios posteriores, del siglo XVIII, y un lienzo del siglo XVII que representa la estigmatización de San Francisco.

ORATORIO

SACRISTÍA

Adjunta al oratorio se encuentra la Sacristía del Palacio, un pequeño espacio donde se muestran diversos objetos litúrgicos históricos.

SACRISTÍA

SALA DE CAZA Y OCIO

El uso de un espacio destinado a la exhibición de trofeos y armas de caza entronca con la tradicional afición de la nobleza y la monarquía a la actividad cinegética. La sala muestra diversas piezas para la práctica deportiva y el disfrute del tiempo libre.

SALA DE CAZA Y OCIO

GABINETE

Una de las estancias de carácter más intimista y acogedor de los grandes palacios fue el gabinete. Junto con algunos retratos, como el realizado por José de Madrazo, se muestran objetos personales como una muñeca autómata francesa, libros de lectura y otras piezas del ámbito privado.

GABINETE

SALA DE DOCUMENTOS

Los códices y documentos expuestos en esta sala, procedentes de los ricos fondos del archivo familiar, permiten acercarnos a relevantes personajes y momentos de la historia de España desde el siglo XIV al XVIII.

SALA DE DOCUMENTOS
Entradas

Comprar entradas

¿Quieres visitar el Palacio de los Golfines de Abajo?

Reserva ya tus entradas desde aquí.

RESERVAR